Banco de México cumple 92 años
Un día como hoy se creó el Banco de México, pero fue hasta el 1 de septiembre de 1925 que entró finalmente en operaciones en un gran acto encabezado por el entonces Presidente Plutarco Elías Calles.
Y es que en la época de la Revolución los generales o caudillos, para financiar sus movimientos, podían mandar a hacer billetes a cualquier banco, pero con el tiempo la gente empezó a desconfiar y a rechazarlos. Evidentemente tampoco había control sobre la cantidad de papel moneda que se emitía, eso provocó una crisis económica que empeoró porque los pobladores preferían acumular oro o plata escondiéndolo en pozos, enterrándolo al pie de algún árbol, debajo de sus casas o en sus patios. Atesorando la riqueza.
Por eso, en la Constitución de 1917 se dispuso que únicamente el Gobierno Federal podía emitir monedas y billetes a través del Banco de México. Y en 1994 se convirtió en una institución independiente del gobierno creada para garantizar el poder adquisitivo de la moneda y promover el sano desarrollo del sistema financiero, además de regular la emisión y circulación de la moneda. El Banco de México es el primero y el más antiguo del país.